¿Qué es la enfermedad de Crohn?

Aunque ya seamos aproximadamente 150.000 las personas diagnosticadas de Crohn en España, bien es cierto que la enfermedad de Crohn sigue siendo una gran desconocida para muchos.

Personalmente no sabía de qué enfermedad se trataba cuando a mí me la diagnosticaron en 2008 y al tratar con gente, y comentar que padecía esta enfermedad crónica, digestiva e inflamatoria, la gente siempre me respondía “¿Y eso qué es?”

Este artículo trata de aclarar qué es la enfermedad de Crohn sobre todo a la gente que acaba de ser diagnosticada ya que al principio siempre nos encontramos ante un mar de dudas y mucha incertidumbre. También me gustaría que este artículo, así como esta web en general, le sirviera de información a la gente que se encuentra al lado de un enfermo de Crohn ya que, conociendo la afección bien, se puede mejorar la calidad de vida de ese enfermo.

Aspectos de la enfermedad de Crohn

Para comenzar a definirla diremos que la enfermedad de Crohn es una enfermedad crónica. ¿Qué quiere decir esto? Que tendrás que convivir con ella durante toda tu vida. Esto hace que no sólo sea una afección que hace mella físicamente sino también psicológicamente. Pese a esto, los enfermos de Crohn nos preguntamos, ¿Se irá algún día?, una pregunta que en la actualidad no presenta una respuesta científica lo que hace que tengamos que esperar y seguir con los tratamientos.

Como segundo aspecto hay que decir que se trata de una enfermedad autoinmune. Cuando hablamos de enfermedades autoinmunes nos referimos a enfermedades en las que, por decirlo de algún modo, el propio cuerpo se ataca a sí mismo. En el caso del Crohn, nuestro sistema inmunitario, encargado de protegernos, ataca al sistema digestivo y este se inflama.

Existen algunas zonas dentro del intestino más perjudicadas por el Crohn aunque este puede llegar a extenderse desde la boca hasta el ano. Dependiendo de la zona de inflamación nos encontraremos ante distintos tipos de clasificación de la enfermedad pero esta suele aparecer frecuentemente en el final del intestino delgado, denominado íleon y el principio del intestino grueso, también llamado ciego. Puede que dependiendo de la zona en la que se extienda la inflamación hablemos de una enfermedad similar al Crohn y es la llamada colitis ulcerosa la cual afecta a otras zonas del sistema digestivo.

Debido a la respuesta de nuestro sistema inmunitario, atacando al intestino e inflamándose, irritándose o provocando hinchazón, el Crohn está reconocida como enfermedad inflamatoria. Esto hace que le tejido que reviste el intestino se encuentre en muchas ocasiones irritado lo que puede llegar a ocasionar lesiones en él formando cicatrices, fístulas, etc. y el proceso digestivo no funcione con normalidad lo que provoca síntomas como diarreas, cólicos, dolor, etc.

Finalmente hay que tener en cuenta que esta afección se presenta en forma de brotes que se alternan con fases de remisión donde podríamos decir que “nos deja descansar durante un tiempo”. Así es que nos encontramos ante una enfermedad que tiene una fase activa, en la que aparecen los síntomas, y una fase inactiva en la que estos no aparecerán y viviremos un poquito más tranquilos.

¿Te puede dar a ti?

Algunas veces, y creo que a la mayoría de enfermos de Crohn les ha pasado que han llegado a preguntarse ¿Por qué a mí? Realmente pienso que es una lotería. Podría aparecerle casi a cualquier persona debido a que es una enfermedad que cada día se extiende más y es que sólo en Europa hay casi 2.000.0000 de personas afectadas. ¿Qué quiere decir esto? Pues básicamente que no existen demasiados factores que demuestren que hay algunas personas más propensas al desarrollo de Crohn.

En cuanto a hombres y mujeres, los dos sexos suelen padecerla a partes iguales. No predomina más en un sexo que en otro.

También es verdad que los caucásicos y la gente que vive en el primer mundo suele ser más afectada y que suele aparecer en edades tempranas, entre los 15 y los 25 años (a la que escribe le apareció a los 17 así que respecto a este dato puedo dar fe, jaja).

Los factores genéticos parecer ser que también influyan así que si tienes un pariente con Crohn es más probable que tú también lo padezcas (en mi caso no tengo ninguna información de que un pariente cercano lo padezca o lo haya padecido así que…).

Realmente, al ser una enfermedad tan relativamente joven, existen muchos estudios y mucha incertidumbre que la rodea. Las causas ni siquiera están del todo claras así que quizás haya que esperar algunos años todavía para darle respuesta a la cantidad de preguntas que nos plantea la enfermedad de Crohn.

Por mi parte, espero que en este artículo más o menos te hayas podido hacer una idea de lo que es la enfermedad de Crohn y a lo que se enfrenta una persona que ha sido diagnosticada con ella.

2 comentarios

  1. Hola yo llevo casi un año con pruebas de todo tipo…coloendoscopia,gastroscopia, gammagrafia con contrastes y estoy a la espera de la cápsula endoscopica porque no consiguen dar con mi problema mi día a día son de 9 a 15 deposiciones diarias todo desecho,sin llegar a digerir la comida,en algunas ocasiones,provando cada semana tratamientos distintos y con casi un mes de hospital y 3 transfusiones de plasma y 4 de hierro porque llegue con 0 de hierro no me consiguen ayudar estoy desesperado….después de todo este tiempo sin obtener gran ayuda…mi médico de familia ha hablado con un médico especialista en digestivo de un hospital de Barcelona y me ha comentado que después de ver los informes médicos puede ser diarrea diatrofenica o algo similar y ahora van a provar con cortisona….es el tratamiento que debería cambiarme la vida….veremos que sucede. …lo cuento por si alguien está igual o ha pasado lo mismo que yo nos podamos ayudar o me pueda ayudar gracias

  2. I’m gone to convey my little brother, that he should also visit this webpage on regular basis to obtain updated from latest
    gossip.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *